Resumen: Condena a un acusado como autor material de un delito contra la integridad moral y como autor de un delito de elaboración de material pornográfico utilizando a menores de dieciséis años mediante intimidación, y le absuelve de la acusación de un delito de coacciones. Acusado que ordena a un menor a introducirse en una jaula de reducidas dimensiones con intención de denigrarle, para seguidamente grabarle desnudo durante medio minuto. Posteriormente, bajo la amenaza de difundir la grabación, consiguió que el menor le remitiese un video en que aparecía el menor masturbándose. Elementos estructurales del delito contra la integridad moral. Vulneración de la propia imagen, intimidad e indemnidad sexual del menor al grabarle desnudo de forma absolutamente gratuita, lo que permite concluir que los hechos pretendieron vejar gravemente y gratuitamente. Utilización de menores para elaborar pornografía. Delito de embaucamiento. No se aprecia. En el caso no concurre el engaño requerido, puesto que la conducta del menor estuvo motivada por la amenaza de difundir un video realizado previamente, en un contexto claramente vejatorio. Un video mostrando los órganos genitales del menor mientras se masturba puede subsumirse en el concepto de pornografía.
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables
Resumen: 1. Normativa y criterios interpretativos aplicables